Este grupo quiere ser lugar de encuentro para personas con el corazón roto por la ausencia. Algunos ya están en proceso de recuperación, otros solo están entrando en ese oscuro túnel al que nos aboca la muerte. En todo caso unos y otros nos acompañamos, compartimos nuestra experiencia, nuestras preguntas, nuestros temores y nuestras lágrimas.
¿Quieres que hablemos? Contáctanos y con gusto nos encontramos. Puedes llenar el formulario tocando aquí, acercarte directamente a nosotros después de la misa, o puedes escribirnos un email:
gerardo[at]scalabrini.de
viviana.rodriguez[at]misionfrankfurt.de

¿Por qué «Cafarnaúm»?
Este es el nombre del pueblo en el que vivían originalmente Pedro y Andrés, Santiago y Juan (los pescadores). También Mateo. Y Jesús vivió también allí un tiempo (Mt. 4,13; Lc. 4,31; Jn. 2,12).Este nombre (a veces «Kapernaum») significa «villa de Nahum», pero también «consolación», o «villa/casa del consuelo». En Cafarnaúm Jesús no solo eligió a sus primeros discípulos, sino que curó al siervo del centurión, a la suegra de Pedro, a un paralítico, a un endemoniado, a la hemorroísa, trajo nuevamente a la vida a la hija de Jairo, y pronunció numerosos discursos. En resumen, Cafarnaúm es un lugar de encuentro con Jesús, que se nos acerca y nos conoce; convive con nosotros; nos ayuda a reconocer y hacer frente a nuestras dificultades interiores, y actúa en nuestra vida -sin importar si somos creyentes o no, sino solo fijándose en nuestro corazón-.