Hora santa juvenil

Cada miércoles a las 20:00 horas en nuestra iglesia de siempre, todos tenemos esta cita con Jesús Eucaristía. Este momento semanal de adoración al Santísimo es una iniciativa de los jóvenes, abierta a todos los miembros de la comunidad. Se trata de hacer una pausa en la rutina cotidiana, y dedicar este momento al encuentro íntimo con El Señor.  

¡VEN CADA MIÉRCOLES A ADORAR A JESÚS!

No necesitas inscribirte!

La hora santa inicia con una pequeña charla-testimonio de aproximadamente 10 minutos, en la que uno de los jóvenes -o el sacerdote-, nos invita a abrirnos a la acción de Jesús, que nos sale al encuentro en cada situación de la vida. A continuación el Santísimo es expuesto, y empieza la adoración. Por supuesto, hay mucho silencio, pues Dios habla en la intimidad del corazón. También hay un momento dedicado a la Palabra de Dios, y música en vivo al mejor estilo de «Hakuna». 

¿Qué es «Hakuna»?

Es un movimiento juvenil que nació en España como preparación para la JMJ de Río de Janeiro-2013, y que siguió creciendo después de las inspiradoras palabras del papa Francisco, que invita a los jóvenes a «hacer lío». ¡Y sí que lo hacen!! Un lío al mejor estilo de los enamorados de Jesús, siguiéndolo y adorándolo de un modo innovador, con maneras sencillas, palabras nuevas y términos inventados, que destacan y hacen eco a la novedad del evangelio.  

Aquí puedes ver al grupo en su visita al Vaticano, y escuchar las palabras que les dirigió el papa Francisco. Incluye testimonios de los jóvenes que en Hakuna han tenido ese encuentro definitivo con Jesús, y que al igual que a todos los que también lo hemos tenido (quizá en otros grupos, o fuera de ellos), los ha llevado a emprender un camino de conversión. En una sociedad cada vez más alejada de Dios, en la que éste aparece como una figura del pasado, estos jóvenes destacan con su manera novedosa de declararse «locos por Cristo», y decididos a seguirlo, adorarlo y servirlo!

La palabra «Hakuna» es una expresión del swahili o suajili (una lengua hablada en el este de África),  y es una invitación a la alegría y a encontrar soluciones (en lugar de problemas). Así mismo, en el grupo se manejan muchas palabas interesantes y novedosas, tomadas del lenguaje cotidiano y coloquial: los tradicionales voluntariados, aquí se llaman «compartiriados». Los grupos de oración, son «revolcaderos». Y los miembros del grupo, son unos «pringados», porque están «para servir, o pringarse»; de modo que, en vez de “vocación”, lo que tienen es una “llamada” que consiste en “pringarse”. Un retiro espiritual es un  “God’s stop”; y, si dura sólo media tarde, entonces es un “God’s break”. Y caminar con Cristo, servirlo, amarlo… es «bailar» con Él! 

Comparte la noticia con otros