¿Sabes cuál es la buena nueva del cristianismo para la economía? ¿Conoces el papel que le reservan las Escrituras a este tema? En estas jornadas de retiro y formación, pondremos la mirada en la necesidad urgente de nuestra conversión, como camino para transformar el paradigma económico actual de la sociedad, de acuerdo a la voluntad de Dios (encíclica Fratelli tutti, del papa Francisco). Así mismo abordaremos el enfoque cristiano de la economía, entendiéndola como una actividad humana puesta al servicio de todos, atenta al cuidado y preservación de la creación.
La cita es el sábado 5 de noviembre desde las 9:45 hrs. En la mañana habrá ponencia y grupos de trabajo, seguidamente el almuerzo, y en la tarde tendremos espacio para la reflexión, el silencio y la oración, concluyendo con la santa misa de las 18:00 hrs. Así mismo el domingo 6, empezaremos a las 13:45 hrs con el almuerzo, y tendremos ponencia, grupos de trabajo y oración durante la tarde. Estamos invitados a participar en las dos jornadas, aunque también podemos venir en horarios concretos, de acuerdo a nuestras posibilidades de tiempo. Te invitamos a inscribirte, para poder calcular correctamente la alimentación y los materiales para todos! Te pedimos un aporte de únicamente 5 euros. Gracias de antemano!
¡TOCA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE!
En los dos días habrá espacio para el diálogo, el estudio de las Escrituras, la reflexión, la oración y el discernimiento. Nos escucharemos unos a otros, tal y como lo propone el papa desde el inicio del Sínodo «hagamos camino juntos», y también guardaremos silencio para escuchar a Dios.
Dirigirá las jornadas Enrique Lluch Frechina, profesor de la Universidad Cardenal Herrera CEU, de Valencia. Él tiene una amplia formación y experiencia en el tema, tanto desde el punto de vista profesional, como también desde el ángulo cristiano. El profesor Enrique es un laico muy comprometido con la Iglesia y el anuncio del Evangelio, por lo cual procura que sus contenidos en clase y sus publicaciones conduzcan siempre al encuentro con Dios, y nos ayuden a discernir el llamado que el Señor nos hace a ser luz en una sociedad en tinieblas, y fermento del Reino de Dios.
Aquí puedes leer más acerca del perfil profesional del profesor Enrique, su formación y sus publicaciones.
