¡Bienvenidos!
Somos un grupo que programa películas de contenido formativo, para compartirlas una vez al mes. Además de la proyección realizamos una breve introducción y después, una breve discusión, para que la película nos enriquezca en la Fe y como personas.
En tiempos de pandemia les proponemos una participación diferente, encontrándonos de forma virtual y a su vez, espiritual. Les dejamos también material para analizar el contenido y salir enriquecidos.
______________________________________________________________________________
Próximo Cineforum: Domingo 21 de Mayo a las 14.00
Con motivo del Día de la Madre, presentamos:
Juno (EE. UU. 2007)
Juno, de 16 años, queda embarazada sin haberlo planeado. Decide dar al bebé en adopción, pero antes tendrá que encontrar a los padres perfectos…
Comedia dramática apta a partir de los 6 años.
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 23 de Abril a las 14.00
Lourdes (Francia 2019)
Hace 160 años, se apareció la Virgen a la joven Bernadette Soubirous. Desde entonces, Lourdes se ha convertido en un importante lugar de peregrinación, un «teatro mundial antropológico» donde las historias de enfermedad, sufrimiento y esperanza se entrelazan con la esencia de la humanidad. A través de las historias de seis peregrinos, el documental cuenta que el verdadero milagro es la fe y su poder profundo. (kino-zeit.de)
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 19 de Marzo a las 14.00
con motivo del día internacional de la mujer (8 de Marzo) presentamos:
Cinco Lobitos (España 2022)
Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija. (FILMAFFINITY)
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 26 de Febrero a las 14.00
con motivo del día de los enamorados, presentamos:
La novia siria (Israel 2004)
Mona, de origen druso, debe viajar a Siria para concretar los detalles del matrimonio que sus padres concertaron entre ella y su primo, una estrella de la TV. Mona se muestra remisa porque sabe que una vez allí nunca más podrá volver a ver a su familia que vive en los Altos del Golán [Israel]. (FILMAFFINITY)
Apta para todas las edades.
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 15 de Enero a las 14.00
Con motivo del Día Internacional de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto (27 de Enero) presentamos:
La magia del chocolate (Canadá 2021)
Tras el bombardeo de la fábrica de chocolate de su padre, un refugiado sirio intenta adaptarse a su nueva vida en un pequeño pueblo, atrapado entre la persecución de sus sueños y la conservación del legado familiar. (FILMAFFINITY)
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 4 de Diciembre a las 14.00
El Coro de Navidad (Canadá 2008)
Peter Brockman es un hombre de negocios a quien abandona su novia y que sufre adicción al trabajo. Mientras reflexiona en la barra de un bar conoce a un músico que lo lleva con él esa noche al refugio donde vive y toca el piano haciéndole volver a creer en la Navidad y en las ganas de ayudar, tanto que se hace voluntario y decide crear un coro con las personas sin techo de ese refugio. Un coro que ayudará a todos en sus vidas, incluido a él. (FILMAFFINITY)
Película basada en hechos reales. Apta a partir de 6 años.
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 20 de Noviembre a las 14.00
Con motivo del día internacional del niño, presentamos:
Encanto (EE. UU. 2021)
Cuenta la historia de una familia extraordinaria, los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica situada en un enclave maravilloso llamado Encanto. La magia de Encanto ha dotado a todos los niños de la familia un don único, desde la súper fuerza hasta el poder de curar… Pero se olvidó de un miembro de la familia: Mirabel. Cuando ésta descubre que la magia que rodea Encanto está en peligro, decide que ella, la única Madrigal normal, podría ser la última esperanza de su extraordinaria familia. (FILMAFFINITY)
Película familiar de realismo mágico apta para todas las edades.
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 23 de Octubre a las 14.00
Con motivo del mes del rosario, presentamos:
Fátima (EEUU, Portugal 2020)
Portugal, 1917. Tres niños afirman haber visto a la Virgen María en Fátima. Sus revelaciones enfurecen al Gobierno y a la Iglesia, que intentan obligarles a retractarse de su historia. Pero a medida que se extiende la noticia de su profecía, miles de peregrinos acuden a Fátima con la esperanza de presenciar un milagro. Lo que allí experimentarán cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
Apta a partir de los 12 años.
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 18 de Septiembre a las 14.00
Conducta (Cuba 2014)
Cuenta la historia de Chala (Armando Valdés Freyre), un niño de once años cuya vida transcurre en un ambiente de violencia, con una madre adicta a las drogas y al alcohol, y perros de pelea que entrena para sostener su hogar. Este niño, que acude a la escuela sin despojarse de su marginalidad y conflictividad, tiene una relación especial con su maestra Carmela (Alina Rodríguez). (FILMAFFINITY)
Drama social apto a partir de los 12 años.
_______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 28 de Agosto a las 14.00
Al final del camino (España 2009)
Nacho (Fernando Tejero) es fotógrafo. Pilar periodista (Malena Alterio). Se odian. Sin embargo, tendrán que hacerse pasar por una pareja para realizar un reportaje sobre Olmo (Diego Peretti), un gurú que resuelve las crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante seis días de viaje a través de Galicia, se verán envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, delirantes y románticas… y es que ya se sabe que hasta el final del camino todo puede ocurrir. (FILMAFFINITY)
Comedia – Road movie apta a partir de los 7 años.
___________________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 24 de Julio a las 14.00
Qué duro es el amor (EE. UU. 2021)
Natalie Bauer (Nina Dobrev), una escritora que vive en Los Ángeles, se enamora de Josh Lin por una aplicación de citas y decide viajar a Nueva York para sorprenderlo en Navidad. Sin embargo, al llegar descubre que la han engañado y Josh (Jimmy O. Yang) no es quien decía ser: es un ‘nerd’ que ha usado las atractivas fotos de un tal Tag Abbott (Darren Barnet) como cebo. Cuando Natalie descubre que el chico guapo de quien se enamoró, Tag, vive también en Nueva York, Josh se ofrece a prepararles una cita con él si ella finge ser su novia durante las vacaciones de Navidad. (FILMAFFINITY)
Comedia romántica sobre el valor de ser uno mismo. Apta para todas las edades.
___________________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 26 de Junio a las 14.00
Mandarinas (Estonia 2013)
En 1990, estalla la guerra en una provincia georgiana que busca la independencia. Ivo, un estonio, decide quedarse, a diferencia del resto de sus compatriotas, para ayudar a su amigo Margus con la cosecha de mandarinas. Al comenzar el conflicto, dos soldados resultan heridos delante de su casa, e Ivo se ve obligado a cuidar de ellos. (FILMAFFINITY)
Peli de niños paralela si hubiera interés.
___________________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 15 de Mayo a las 14.00 en la sala parroquial
En honor de todas las madres presentamos:
La ganadora (EE. UU. 2005)
Gracias a su habilidad y amor por las palabras», Evelyn Ryan (Julianne Moore), un ama de casa, consigue mantener a flote a su problemática familia: diez hijos y un marido alcohólico, torpe e irresponsable (Harrelson). En los años 50 y 60, era frecuente que las amas de casa usaran su ingenio para ganar miles de dólares en concursos organizados por las empresas para promocionar sus productos. Pero ninguna de ellas podía competir con Evelyn Ryan, cuyo ingenio y agudeza eran proporcionales a las numerosas necesidades de su familia. (FILMAFFINITY)
Basada en hechos reales.
______________________________________________________________________
Cineforum Domingo 24 de Abril a las 14.00 h en la sala parroquial
Con motivo del Domingo de la Misericordia presentamos:
La divina misericordia (Polonia 2019)
Documdrama sobre la vida de la hermana Faustina, «Apóstol de la Divina Misericordia». Además de testimonios, incluye diversas recreaciones de la vida de Santa Faustina y de sus seguidores.
___________________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 20 de Marzo a las 14.00 h en la sala parroquial
Con motivo del día de la mujer (8 de Marzo), presentamos:
El pan de la guerra (Irlanda 2017)
Parvana es una chica de once años que vive en la capital de Afganistán, Kabul, durante el periodo de dominio de los talibanes. Al ser su padre detenido, los miembros de la familia se quedan sin recursos y, debido a que las mujeres tienen prohibido ganar dinero, deciden transformar a Parvana en un chico para poder trabajar. (FILMAFFINITY)
Película de animación recomendada a partir de los 13 años.
Peli para niños paralela si hubiera interés.
___________________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 27 de Febrero a las 14.00 h en la sala parroquial
Con motivo del mes del amor y la amistad, presentamos:
La gran enfermedad del amor (EE. UU. 2017)
La historia real de Kumail y Emily, una pareja que se conoce en un espectáculo de comedia. Cuando parecía que todo iba a quedarse en un encuentro de una noche, su relación empieza a avanzar a pesar de las diferencias culturales, complicando las vidas de todos por las expectativas que tenían los padres de Kumail, musulmanes estrictos. (FILMAFFINITY)
Comedia romántica dramática apta a partir de los 6 años.
Peli para niños paralela si hubiera interés.
Evento 2 G+: Acceso posible para adultos vacunados o recuperados con test actual o 3a vacuna. Para niños vale el carné de test de la escuela.
___________________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 30 de Enero a las 14.00 h en la sala parroquial
El otro lado de la esperanza (Finlandia 2017) 
Helsinki. El joven Khaled llega oculto en un barco de carga procedente de Siria. Su solicitud de asilo es rechazada, pero decide quedarse de todos modos. Mientras, un gris comercial cincuentón llamado Wikström decide cambiar su vida y abrir un decadente restaurante. Sus caminos se cruzarán cuando una tarde Wikhström se encuentra a Khaled en la puerta de su restaurante y, emocionado, decide ofrecerle techo, comida y trabajo. Pero el sueño del chico es encontrar a su hermana, que también huyó de Siria. (FILMAFFINITY)
Comedia dramática apta a partir de los 6 años.
Peli para niños paralela si hubiera interés.
Evento 2 G+: Acceso posible para adultos vacunados o recuperados con test actual o 3a vacuna. Para niños vale el carné de test de la escuela.
___________________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 21 de Noviembre a las 14.00 h en la sala parroquial
El tiempo nublado (Suiza/Paraguay 2014)
Desde que Arami tiene memoria, su madre sufre de epilepsia y Parkinson. Como única hija de un padre ausente, Arami tuvo que hacerse responsable de sí misma y de su madre desde muy pequeña. Desde hace algunos años ella intenta construir su propia felicidad en Suiza, donde vive con su pareja Patrick. Su madre sigue viviendo en Paraguay con Julia, una cuidadora sin preparación adecuada para la tarea, que se ocupa de ella durante todo el día a cambio de un salario modesto.
Sin embargo, la salud de su madre se está deteriorando cada vez más. Julia ya no puede hacer frente a la situación y quiere dejar su trabajo. Ya que nadie excepto Arami puede cuidar de su madre, ella debe regresar a Paraguay. ¿Será capaz de encontrar una solución a la situación de su madre, en un país donde el cuidado de las personas mayores es dejado principalmente en manos de sus familiares? ¿Deberá renunciar a su propia vida en Europa y volver junto a su madre?
«El Tiempo Nublado» es una película sumamente personal sobre un tema universal que todos tendremos que enfrentar: ¿Qué haremos con nuestros padres, cuando estén viejos y enfermos?
https://eltiemponublado.com/es/home-es/
______________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 17 de Octubre a las 14.00 h en la sala parroquial
Con motivo del Día del migrante y del refugiado (26 de Septiembre), les presentamos…
Jojo Rabbit (Nueva Zelanda 2019)
Jojo, un solitario niño alemán perteneciente a la Juventudes Hitlerianas, ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su madre esconde a una niña judía. Con la ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler, deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda.
Comedia dramática sobre el respeto mutuo y la tolerancia.
Apta a partir de los 12 años.
____________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 19 de Septiembre a las 14.00 h en la sala parroquial
Con motivo del comienzo del curso escolar, les presentamos…
La profesora de historia (Francia 2014)
Una profesora en un suburbio de Paris, donde le toca trabajar con jóvenes difíciles, inscribe a su clase para un concurso nacional. Un desafío que cambiará su vida.
Película basada en una historia real.
Apta a partir de los 12 años.
Verla online en: https://gloria.tv/post/QHzPyrbooDqx1SrhSEWaEwS8x
______________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 8 de Agosto a las 14.00 h en la sala parroquial
Con motivo del día mundial de los abuelos y de los mayores, les presentamos…
@buelos (España 2019)
Un parado de 59 años, junto con dos amigos, decide montar su propio negocio para volver a trabajar y sentirse útil: una guardería infantil. Para desarrollar su proyecto, se adentrarán en un ‘coworking’ repleto de jóvenes, donde tendrán que sacar al emprendedor que llevan dentro.
Comedia dramática apta para todas las edades.
______________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 17 de Julio a las 14.00 h en la sala parroquial
La mélodie (Francia 2017)
El violinista Simon, en un momento difícil de su vida, acepta un trabajo como profesor de violín de una 6ª clase en un suburbio de París.
Así como las notas individuales dan como resultado «La Mélodie», los estudiantes originalmente competidores y a veces incluso hostiles experimentan la interacción como una satisfacción para cada individuo. La música se convierte en una fuerza que supera todos los límites. Y Simon, en el trabajo con estos jóvenes del margen de la sociedad, al final vuelve a encontrarse a sí mismo.
Una historia sobre el poder de la música, apta para todas las edades.
______________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 20 de Junio a las 14.00 h en la sala parroquial
El maravilloso jardín secreto de Bella Brown (Reino Unido 2016)
Bella Brown es una peculiar joven que sueña con escribir cuentos para niños. Es huérfana, tiene TOC, un jefe horrible en la biblioteca y mucho miedo a la naturaleza, pero Bella sigue adelante. Cuando su casero la obliga a encargarse del descuidado jardín conocerá a Alfie Stephenson, un anciano viudo, rico y gruñón quien resulta ser un increíble jardinero.
Comedia romántica apta para todas las edades.
______________________________________________________________________________
Recomendación para el mes de Mayo
con motivo del día de la madre y del padre:
Papá por siempre (EE. UU. 1993)
Clásico con Robbie Williams en el papel de un padre que pierde la tutela de sus hijos tras un accidentado divorcio, y decide hacerse pasar por una señora mayor para poder ser, al menos,
la canguro de sus hijos. Comedia apta para todas las edades.
Acceso a la película:
https://www.youtube.com/watch?v=S0370VBDqQQ
Posibilidad de ver la película en un grupo pequeño el Domingo 16 de Mayo a las 14.00 h en la sala parroquial, si hubiera interés.
______________________________________________________________________________
Cineforum Domingo 18 de Abril a las 14.00 h
Posibilidad de unirse presencial en la iglesia o por zoom. Para participar de forma presencial es necesario realizar la inscripción aquí.
El Papa Francisco – un hombre de palabra (Wim Wenders 2018)
Wim Wenders recoge los momentos claves del pontificado del Papa Francisco, el primero procedente del hemisferio sur y, sobre todo, el primero en elegir el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asis. Como aquel Santo, el papa profesa un profundo amor por la «Hermana Pobreza» y por todos los seres vivos de la «Hermana Madre Tierra». Una película sobre un personaje que se dedica a los temas más urgentes para el mundo de hoy y, por tanto, también para la iglesia. Una película que no ha perdido nada de su actualidad.
Acceso a la película:
https://www.youtube.com/watch?v=nOiXNut3p6g
_____________________________________________________________________________
Recomendación para la Semana Santa:
El Evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini (1964)
Un clásico que cuenta la vida de Jesús del nacimiento a la muerte, siguiendo literalmente el Evangelio de San Mateo. Una película lenta que invita a meditar la palabra del Evangelio.
Acceso: https://archive.org/details/1964ElEvangelioSegnSanMateo
_____________________________________________________________________________
Marzo 2021:
«O todo o nada» (HM Television 2018)
Una incipiente actriz deja atrás su carrera y las puertas que se le abren a la fama para entregar su vida a Dios. Documental sobre la vida de la hna. Clare Crockett, muerta trágicamente en el terremoto de 2016 en Ecuador.
Acceso a través de YouTube: http://bit.ly/2O7UA9b
Febrero 2021:
«El Ascenso» (2017)
Película francesa
dirigida por Ludovic Bernard
con Ahmed Sylla y Alice Belaïdi.
Calificación: R – Restricted Personas de menos de 17 años requieren acompañamiento de un adulto
Si bien se puede ver en familia y no tiene escenas de violencia ni explícitas, tampoco es apropiada para niños solos. Hay algunas bromas y situaciones que requieren la explicación apropiada de un adulto.
Puedes ver la película haciendo click en este enlace de Youtube (español castellano) o en éste de Netflix (hay que estar abonados). También puedes escanear el código QR abajo indicado para acceder.
Comentario
¿Escalarías el Monte Everest por el amor de tu infancia?
Lo escalas no porque el amor de tu vida te tenga que perdonar alguna falta, sino, para demostrar que tu amor es tan grande como lograr uno de los grandes desafíos de la humanidad sin contar con experiencia previa.
La película es una comedia dramática, romántica, fácil de gustar. Debido a su naturaleza ligera y soñadora de uno de los lugares más fascinantes de la Tierra, es fácil relajarse y disfrutar. La película nos recuerda la importancia de creer en nosotros mismos y en nuestros sueños.
¿Sabías que?
La película se basa en la historia real de Nadir Dendoune, su verdadera motivación por escalar el Everest era para derrumbar prejuicios sobre los musulmanes quienes suelen destacarse por temas alejados del tema del deporte o las artes.
El 25 de mayo de 2008, sin ninguna experiencia en montañismo, Nadir llegó a la cima del Everest, convirtiéndose al mismo tiempo en el primer franco-argelino en alcanzar la cima del mundo
Cuando Nadir llega a la cima del Everest, planta las banderas de Argelia y Francia. También toma una foto con una tarjeta con el número 93, el número del departamento donde nació y creció.
Paulina Reyes
Enero 2021:
«Rojo como el cielo»
(Italia, 2006)
Acceso por este link:https://bit.ly/3npyhYl o por el código QR indicado abajo.
Opinión
La película presenta de manera excelente las dificultades para comprender el mundo que puede tener un niño ciego cuando es obligado a ingresar en un internado, pero también brillan los sueños e ilusiones propios de la infancia, y el contraste con el pragmatismo delos adultos es muy significativo, en particular con el pesimismo del director del colegio.
Esta película sabe entretener y emocionar tanto a los espectadores más jóvenes como a los adultos, sabe tocar el corazón gracias a la imaginación de un niño y sus ganas de hacer.
Sabías que…
- La película está interpretada por niños verdaderamente ciegos, excepto el protagonista Luca Capriotti.
- El título se remonta a un diálogo que Felice mantuvo con Mirco “Rosso como il cielo”, describe cómo las personas ciegas “ven con sus sentidos restantes.
- Hoy Mirco trabaja como diseñador de sonido, ha ganado varios premios con su trabajo.
Más sobre Mirco Mencacci: https://en.wikipedia.org/wiki/Mirco_Mencacci
Paulina Reyes
Responsables:
Birgit Opielka.
Luz Dary Münch.
Paulina Reyes.
Francisco Alday.
Ana Gabriela Arce